Maratón de Donación de Sangre en Hospital Clínico Universitario de Valladolid.¡Gracias!

El Centro de Hemoterapia da las gracias a los 152 donantes de sangre que participaron en el maratón celebrado en el Hospitla Clínico Universitario de Valladolid

El maratón de donaciones de sangre organizado por el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl) en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid ha supuesto, según el balance final, un total de 152 donantes presentados, de los que han podido donar 131 -tras el control médico-, generándose nada menos que 53 nuevos donantes que han pasado al registro del Chemcyl.

El Hospital Clínico de Valladolid es un centro que durante un año consume alrededor de 15.000 componentes sanguíneos, por lo que es fundamental la participación de todos los profesionales en estas campañas para mantener las reservas. Desde el Chemcyl quieren dar las gracias a todos los profesionales que se acercaron al punto de donación instalado en el vestíbulo principal, porque con su solidaridad y su ejemplo han ayudado a salvar vidas.

El Chemcyl ha captado alrededor de 350 nuevos donantes y ha sumado unas 900 donaciones a lo largo de sus cuatro primeras jornadas de maratones de donación de sangre en los hospitales públicos de la Comunidad, que se celebra este año en los hospitales de Sacyl con el objetivo de incrementar la recogida de dosis en Atención Especializada, donde la estadística señala que son pocas las donaciones que habitualmente se alcanzan cuando se programan colectas.

Según señaló la directora del Centro de Hemoterapia, Lydia Blanco,  “si obtuviéramos hoy 200 donaciones de sangre tendríamos para un par de días de suministro del Hospital Clínico, no para mucho más”, de ahí que se incida en la necesidad de seguir donando todo el año, porque son precisas 450 donaciones diarias para suministrar a todos los hospitales de la Comunidad.

El Centro de Hemoterapia recuerda que estamos saliendo de una situación un poco complicada de falta de reservas, y que hace falta sangre principalmente de los grupos A+ y 0+”.