El Banco de Leche Materna crece con la apertura de un punto de distribución en Burgos

Próximamente llegará a León y  Salamanca.

 

El Banco de Leche Materna crece con la apertura de un punto de distribución en Burgos

 

El Banco de Leche Materna de Castilla y León ha crecido con la apertura de un nuevo punto de distribución en Burgos, desde su creación, en el año 2015, este servicio ha beneficiado ya a 160 bebés receptores gracias a las donaciones voluntarias, se han manejado para este fin 250 litros de leche materna.

En el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León, entidad responsable del almacenamiento y procesado de la leche materna para su posterior reparto entre los hospitales receptores,  hemos celebrado el Día Mundial de la donación de leche materna con una jornada de puertas abiertas para mujeres donantes, quienes han podido ver in situ cómo se realizan las acciones de análisis y pasteurización de la leche donada, así como que los profesionales sanitarios allí presentes pudieran resolver cualquier duda que se les pudiera plantear.

Desde 2015 ya son 107 las madres que se han convertido en donantes y se han obtenido un total de 295 litros de leche pasteuriza. La leche donada se administra a recién nacidos prematuros con peso inferior a 1.500 gramos o una edad gestacional inferior a las 32 semanas. Aunque también se emplea en las asistencias de otros pacientes como bebés con retraso de crecimiento intrauterino severo, sometidos a cirugía intestinal, cardiopatías congénitas, etc…., todos ellos pacientes de las unidades de neonatología de nivel III.

Debido al crecimiento progresivo de actividad registrado desde su creación, el Banco de Leche Materna de Castilla y León se encuentra en proceso de ampliación. A comienzos de 2018 se procedió a la apertura de un nuevo punto de distribución de leche materna en la unidad de Neonatología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid  este mes han comenzado los envíos al Complejo Asistencial Universitario de Burdos. Dada la buena aceptación se espera poder ampliar próximamente la presencia de puntos de distribución como los referidos a los Complejos Asistenciales de león y Salamanca. De esta manera Castilla y León tendría distribución propia en las cinco unidades de neonatología de nivel III que hay en la Comunidad y que son las que tratan a los bebés susceptibles de necesitar leche materna.